Top eventos de música en directo en Madrid
Nos ponemos en situación, tienes ganas de vivir una noche loca, pero has perdido la pista y no sabes dónde está la mejor música en directo de Madrid.
No hay problema ¡Ponte tu outfit más fiestero que empezamos!
La mejor música en directo en Madrid
Madrid es la ciudad española que mejor ocio cultural, diverso e inclusivo ofrece y es la gran cuna de la música en directo nacional e internacional.
Sus espectáculos son innumerables y ahora también, la fusión entre ocio y gastronomía que han creado grandes espacios como Platea, son todo un éxito y están más de moda que nunca.
El Madrid de hoy es un reflejo de la ciudad de los años 60 que, con la llegada masiva de turistas, cambió de piel y acogió un estilo de vida más moderno y cosmopolita que perdura hasta hoy.
Dependiendo de tu generación a lo mejor recuerdas la campaña publicitaria ¡España es Diferente! Las calles eran una ebullición de creatividad y libre expresión musical con el rock americano, la música ye-ye parisina y el beat británico.
¿Sabías que Madrid concentra la cuarta parte de los conciertos que se celebran a nivel nacional y tiene más de 1.600 locales de ocio nocturno?
Qué difícil es elegir entre los millones de planes de fin de semana, ¿verdad? Por eso se crearon revistas como Time Out o Madrid Secreto con agendas actualizadas que puedes consultar para no perderte nada.
Eventos y agenda de la mejor música en directo en Madrid
El coronavirus ha sido un duro golpe para el mundo de la cultura que ha tenido que reinventarse y adaptarse a las circunstancias, como el resto del mundo.
Después de más de un año de cancelaciones y aplazamientos, los teatros vuelven a colgar el cartel de “no hay entradas” y la ilusión de este regreso se nota en un Madrid que bulle con más fuerza.
Pese a que todavía dependemos de las restricciones, todos estamos deseando llenar las salas y asistir a todo tipo de festivales y conciertos de música en directo: clásica, pop, rock, indie, jazz, electrónica, etc.
Hemos preparado esta agenda para que no te pierdas nada:
Los mejores musicales
Si vienes a la capital, un plan ideal es sacar entradas para algún musical de Broadway madrileño. ¿Lo conoces?
Consiste en un tramo de la arteria principal de Madrid que va desde la Plaza de Callao y la Plaza de España y cuenta con un buen número de teatros y cines con gran solera que fueron cerrando y hoy dan cobijo a grandes espectáculos.
Son musicales adaptados al castellano que han triunfado en Nueva York o Londres y que enamoran con una puesta en escena alucinante.
Uno de los teatros más emblemáticos es el antiguo teatro Lope de Vega (Gran Vía 57), donde se representa el musical de fama internacional “El Rey León” que ha batido todos los récords desde su estreno en 2011 y estas navidades estrena su 10ª temporada de éxito con 5 millones de espectadores.
También puedes consultar la cartelera del Teatro EDP Gran Vía (Antiguo Compac), el Rialto y de la Chocita del Loro con monologuistas en directo que te harán llorar de risa.
El flamenco más puro
La cuna del flamenco es Andalucía, pero dicen que Madrid es la “Cátedra del flamenco” y todo cantaor o bailaor que se precie, tiene que triunfar en la capital para consagrarse.
Puedes ir a tablaos históricos como: el Corral de la Morería, el Café Chinitas y Torres Bermejas, por donde pasaron los grandes de la época como La Paquera de Jerez, Fosforito, Farruco, María Vargas, Dolores de Córdoba, Camarón, José Mercé, Enrique Morente…
Es tan admirado y demandado el flamenco en la capital que ahora también es posible disfrutar de él durante los eventos corporativos. Platea ha tomado buena cuenta de ello e incluye la posibilidad de disfrutar de una Flamenco Night al mismo tiempo que celebras tu evento de empresa.
La música electrónica
Dicen que la nueva noche madrileña nació a finales de los 80, con la llegada de los mejores DJ´s del mundo y sus temas inolvidables.
En la agenda de Platea verás los días en los que se homenajea a este período de la música en directo: BACK TO THE 80S, GRANDES ÉXITOS DEL POP ESPAÑOL y I ❤ THE 90S
Ver agenda
La “movida” cambió hacia nuevas salas que pinchaban música alternativa como afterpunk, new beat, techno-pop o new romantic.En los 90 se popularizó la música electrónica y llegaron las primeras tiendas de discos y los clubs que evolucionaron hasta las grandes salas de hoy como Siroco, Riviera y Platea.
¿Conoces la noche de música en directo La Movida Madrileña en Platea? ¡No deberías perdértela!