11 Tipos de incentivos laborales que implementar en tu empresa
¿Sabías que los incentivos de la empresa hacen que los empleados estén más felices y motivados?
Conseguir un equipo eficaz, cohesionado y comprometido, no es una tarea sencilla, pero hay muchos recursos que puedes implementar para conseguir resultados y en Platea te sugerimos los incentivos de empresa más eficaces.
Tipos de incentivos de empresa
Un incentivo es un premio o un beneficio que anima a realizar una tarea o alcanzar una meta y en el marco empresarial podemos encontrar diferentes tipos de incentivos diferenciando entre los económicos y no económicos o “en especias”.
Los incentivos laborales no económicos se utilizan desde hace años y suelen dar un buen resultado:
1. Las comidas de empresa con espectáculo
Salir del ambiente de trabajo tradicional y pasar unas horas fuera de la oficina es muy efectivo porque reduce el estrés laboral.
Tomar una tapa o un sofisticado menú mientras se disfruta de un buen espectáculo y la mejor música es posible y en Platea transformarás en una experiencia que querrás incorporar en tu plan de incentivos de la empresa año tras año.
2. Optimización del tiempo
Las empresas, y más durante la pandemia, se han dado cuenta de que trabajar en remoto es una posibilidad que la mayoría de los trabajadores han acogido de buena gana porque permite conciliar la vida personal y laboral.
Ser flexibles en los horarios aumenta la motivación y que cada persona sea más libre a la hora de gestionar su tiempo.
3. Vacaciones extraordinarias
Si al equipo se le ha sobrecargado de trabajo, la mejor manera de compensar ese esfuerzo es dar unos días libres extra. Esto, por supuesto, se podría extrapolar a mayor tiempo para la crianza de los hijos en caso de los empleados que aumenten sus familias.
4. Servicios gratuitos
Si dentro del sueldo se integra un plus como el seguro médico o dental, los servicios de guardería y de ayuda a la escolarización o un plan de pensiones, por citar algunos ejemplos, el trabajo se hará más atractivo y, por ende, los empleados estarán más entusiasmados.
5. Cursos de formación
Todo trabajo exige una actualización constante y ofrecer formación interna a los trabajadores es un beneficio satisfactorio para ambas partes.
6. Diversión
La imagen de los informáticos de Silicon Valley jugando a baloncesto o descansando en una zona de ocio colorida dentro de las oficinas, ha dejado de ser una escena propia de las películas y ya se habilitan estos espacios de relax y ocio para poder tomar un break.
Organizar una salida al campo o preparar unas jornadas de team building son un buen incentivo.
Entre los incentivos económicos, que obviamente van asociados a una retribución dineraria, podemos encontrar:
7. Las comisiones. Donde los trabajadores reciben un porcentaje o un fee por venta o nuevo cliente.
8. Los méritos. En el que se ofrece un aumento salarial dependiendo del logro conseguido.
9. Planes de financiación. Se trata de dar una facilidad al trabajador que quiere acceder a un crédito personal.
10. Primas por equipo. Es una recompensa en base a los objetivos conseguidos por un grupo de trabajadores en equipo.
11. Recompensa puntual por un aumento en la producción.
¿Por qué son importantes los incentivos de empresa?
Trabajar en un marco laboral con muchas tensiones y un mal ambiente de trabajo no es lo más indicado, sobre todo si pensamos que al trabajo le dedicamos 8 horas al día.
Por eso, los departamentos de dirección y recursos humanos se preocupan por mantener la motivación de los trabajadores y gestionar la felicidad laboral.
La regla fundamental de dar un incentivo es recompensar a los trabajadores, motivar al talento y reforzar los lazos de la relación laboral para que deseen seguir formando parte de la organización.
En este marco, los incentivos para empresas son una herramienta sencilla de implementar que alcanza a los trabajadores en un plazo breve consiguiendo elevar su moral de manera vertiginosa, sin embargo, mantener esa motivación por tiempo indefinido sigue siendo un reto.
¿Es el dinero el mejor incentivo? o, ¿existen otras alternativas que generen mayor satisfacción en los empleados?
En Platea tenemos una gran experiencia en eventos corporativos y las opiniones de nuestros clientes a lo largo de los años nos avalan, están encantados con el resultado y la mayoría de ellos incluso repiten.
El mero hecho de “salir de la caja” y pasar una jornada fuera de la oficina mejora el clima laboral, crea una buena conexión en los equipos y favorece la conversación, eliminando rozamientos y malentendidos.
En la mayoría de los casos, un espacio para celebrar tu evento debe ser versátil y adaptarse a ti con independencia de si tu acto es formal o informal.
Un encuentro informal es más relajado y no atiende a un protocolo siendo algo más fresco y abierto a la improvisación aunque con algunos matices.
En Platea podemos organizar tu próxima conferencia, tu master class, un teambuilding, un meeting o la inauguración de las nuevas oficinas.
Si quieres impactar a tus invitados y dejar en ellos una huella indeleble ven a disfrutar a Platea Madrid, el local de moda de la capital.