3 Claves para celebrar fiestas y eventos de empresa de éxito
Todos los que nos conocen y visitan saben que somos expertos en la organización de eventos de empresa. Hemos hecho todo tipo de eventos: lanzamientos de producto, cenas de Navidad, formaciones, conferencias, congresos, eventos de teambuilding y por supuesto, celebraciones de aniversario.
Todos han sido un éxito. Las empresas, los asistentes y los proveedores han salido encantados.
¿Crees que es sencillo montar un evento de empresa? Desde fuera solo vemos los aplausos, las felicitaciones y los ramos de rosas. Cuando se apagan los flashes descubrimos que el backstage esconde meses de trabajo, estrés y multitud de factores para que cada evento sea memorable.
Consejos para acertar con tu evento de empresa y satisfacer a tus invitados
Antes de organizar un evento de empresa es necesario seguir una serie de pasos que, si bien no son fijos ni inamovibles, guían en su preparación y contribuyen a que se cumplan los planes y estrategias marcados por el departamento de Comunicación de la empresa o por la agencia contratada.
Todo ello se debe realizar sabiendo que un evento es una gran oportunidad de transmitir mensajes a una gran audiencia. Ninguno es igual que otro, ni debe serlo, por sus objetivos, clientes ni por los presupuestos.
Dependiendo del tipo de evento elegiremos un lugar, una puesta en escena y una decoración. Tendremos que contactar con proveedores de catering y de servicios audiovisuales, hacer la lista de los invitados/asistentes, y personalizar la comunicación del acto.
Sea cual sea el objetivo de tu evento hay una serie de premisas que deberás tener en cuenta para que tu evento supere las expectativas:
1. Encontrar el lugar ideal
La ubicación del evento puede marcar que sea memorable o uno más entre muchos. Para elegirlo tendremos en cuenta la tipología del acto (más formal o informal), asistentes y las necesidades logísticas para llevarlo a cabo.
2. Un sonido e iluminación de película
No es momento de hacer pruebas así que confía el sonido e iluminación de tus eventos a profesionales. Asegúrate que los micros funcionen, que la música entra cuando tenga que hacerlo, y que los efectos de iluminación no fallen una vez comenzado el evento.
3. Convierte tu acto en una experiencia inolvidable
Cuida todos los detalles para que los invitados o asistentes vivan una experiencia única de principio al fin. La localización, la puesta en escena, la música, las luces, la comida, los discursos harán que ese evento sea recordado durante tiempo, y con ello el nombre de tu empresa.
¿Quieres sorprender a tus invitados con una experiencia única, divertida e inolvidable?
No te lo pienses más y organiza tu evento de empresa en Platea. Tenemos un espacio para cada evento, una prueba de ello son los más de 2.000 eventos que ya hemos realizado. Podrás reservar espacios en exclusiva o alquilarlos por zonas. Por ejemplo: Puedes empezar una presentación en el Palco y terminar con un cocktail en el Patio.
Escríbenos y buscaremos la opción que mejor se adapte a tu evento para que sea memorable.
Necesito ayuda con mi evento
¿Por qué debes organizar un evento de empresa?
¿Sabías que el sector de los eventos de empresa mueve cerca de 7.000 millones de euros, un 0,66% del PIB nacional?
Piensa en tu negocio y dinos cuántas empresas han organizado algún evento corporativo en 2021. Seguro que te salen bastantes, y quizás hasta la tuya.
¿Qué beneficios obtenemos de los eventos de empresa, más allá de dolores de cabeza?
1. Impacto y eficacia
Por encima de todo, estos actos son herramientas de comunicación de gran impacto y eficacia. Muchos lo usan para transmitir contenido corporativo y dar a conocer productos y servicios. Otros para presentar sus novedades, resultados anuales, una despedida o cambios en el organigrama. Ten en cuenta que estos eventos ayudan a reforzar el sentimiento de equipo y estrechar el contacto con tus clientes potenciales.
Desvirtualizar, “poner cara” a nuestros contactos online. Esa es la gran ventaja de estos actos presenciales. Imagina la de interacciones e intercambio de tarjetas que podrás llegar a conseguir en un evento de networking. Necesitarías centenares de reuniones virtuales para acercarte a esas cifras.
2. Recuerdo y visibilidad
Huye del típico acto de charla y coctel, ya no se llevan. Si quieres llamar la atención de los clientes y ser recordado, debes ser original en tu propuesta, en el lugar elegido y en la forma de mostrarlo. Ese es el camino, ser único.
Optando por este tipo de inventos mejorarás la imagen de tu marca, y que ésta tenga más visibilidad de cara a los clientes potenciales.
3. Mejorar la motivación y el clima laboral
Combinar ocio y trabajo es posible, si sabes cómo. Motiva a tus empleados y haz que desconecten del estrés diario con actividades, cenas o jornadas en las que puedan estrechar lazos.
En PLATEA somos expertos en esto. Te mostramos algunos ejemplos de eventos que hemos organizado para que te hagas una idea. Explícanos la tuya y verás cómo la convertimos en una experiencia única para los asistentes.