¿Qué hacer en Madrid en Navidad?
Son tantas las cosas que se pueden hacer en Madrid durante las vacaciones de Navidad que es fácil que no sepas por dónde empezar.
Pero, más allá de realizar tus compras navideñas o ir a hacer cola a la administración de Doña Manolita, hay un sinfín de opciones para disfrutar de la ciudad tanto si vas en pareja, como si vas solo o en familia.
¿Preparado para descubrir todo lo que puedes hacer en Madrid esta navidad?
10 cosas que hacer en Madrid en Navidad
- Admirar las luces de Navidad
Las luces de Navidad en Madrid no son unas luces cualquiera. Son composiciones creadas por arquitectos y diseñadores de la talla de Ángel Schlesser, Purificación García, Victorio & Luchino o Aldolfo Domínguez, entre otros. De modo que una de las mejores cosas que puedes hacer en Madrid en Navidad es pasear por sus adornadas calles para disfrutar de este mágico panorama.
- Patinar sobre hielo
¿Se te ocurre algo más romántico que aprender a patinar junto a tu pareja? El Matadero de Madrid, El Palacio Cibeles, la Plaza Colón, Usera, Plaza España o el museo Reina Sofía. Estas son algunas de las localizaciones donde suelen colocar las pistas de patinaje sobre hielo durante las vacaciones de navidad ¿Has tomado nota de todas?
- Visitar los mercadillos navideños
Una de las cosas que no puedes pasar por alto si vas a Madrid en Navidad es visitar el mercado navideño de la Plaza Mayor.
Un colorido conjunto de casetas en el que podrás encontrar desde todo tipo de figuritas y adornos navideños hasta instrumentos musicales propios de la época y juguetes de todo tipo.Y, si te quedas con ganas de más, te sugerimos que vayas a comprar tus turrones y polvorones en la Feria de Dulces de Navidad de la Plaza de la Ópera o a darte un paseo por la Feria de la Artesanía que tiene lugar durante el mes de diciembre en el paseo de Recoletos (entre Colón y Cibeles).
- Asistir a conciertos como los que se celebran en Viena
Otra de las cosas que puedes hacer si visitas Madrid en Navidad es asistir a conciertos tan típicos de estas fechas como la Gran Gala de Navidad o el Gran concierto de año nuevo que tienen lugar cada año en el Auditorio Nacional a cargo de la Orquesta Sinfónica de Madrid ¿Te imaginas empezar el año dando palmas al ritmo de la marcha Radetzky?
- Comer las uvas en la Puerta del Sol
Si vives en España ya sabrás que la Puerta del Sol es el lugar elegido para transitar de un año a otro mientras se comen las 12 uvas de la suerte al ritmo de las campanadas.
Miles de personas acuden el día 31 de diciembre a esta conocida plaza de Madrid adornadas con el famoso ‘cotillón’ para recibir el nuevo año, pero lo que quizá no todo el mundo sabe es que se puede hacer lo mismo el día 30 de diciembre en el ensayo general o ‘pre-campanadas’ y tener el doble de suerte durante el año que empieza.
- Ir a ver un musical
¡Qué mejor que pasar una tarde en familia viendo un musical! ¿Se te ocurre un plan mejor para hacer estas navidades? Seguro que no. Y es que la oferta teatral de Madrid es muy variada y de gran calidad.
- Participar en carreras deportivas
Si quieres hacer algo diferente y de paso quemar algún polvorón, puedes hacer dos cosas: inscribirte a la carrera de Papá Noel que organiza cada año El Corte Inglés o asistir a la carrera solidaria más famosa de las Navidades, La carrera de San Silvestre.
- Ir a ver el espectáculo de Cortylandia
Una de las cosas que nos anuncia la llegada de la Navidad en Madrid, junto con la encendida de las luces, es el escaparate animado de Cortylandia que podemos ver en la fachada de El Corte Inglés de Preciados. Cada pase de 15 minutos sumerge a los niños, y los no tan niños, en un universo de fantasía y canciones pegadizas que no te acompañan durante todas las vacaciones.
- Visitar los Belenes de la ciudad
Otra de las cosas que puedes hacer en Navidad durante tu estancia en Madrid es visitar los diferentes Belenes de la ciudad.
El Belén de la Puerta del Sol es el más famoso y transitado, pero existen muchas otras opciones que, pese a ser menos conocidas como el Belén del Palacio Real de Madrid o el Belén del Convento de las Carboneras, bien merecen una visita.
- Visitar los Belenes de la ciudad
Y por último, no podemos dejar de hacer mención a uno de los eventos más esperados por los niños y niñas navidad tras navidad: la cabalgata de los Reyes Magos que tiene lugar cada 5 de enero y llena las calles de Madrid de música, baile e ilusión.
5 cosas que debes saber de la capital
- En Madrid, las luces de navidad se encienden el último viernes de noviembre y se apagan el día 06 de enero. De domingo a jueves funcionan de 18:00 a 00:00 horas. Los viernes y los sábados, de 18:00 a 01:00 horas. El 24 de diciembre y el 5 de enero, de 18:00 a 03:00 horas y el 31 de diciembre están encendidas toda la noche.
- Existe la posibilidad de hacer la ruta de las luces a pie, en el bus de la Navidad o mediante un paseo benéfico que dona todos los beneficios al Banco de Alimentos de Madrid.
- El mercadillo de Navidad de la Plaza Mayor funciona durante todo el mes de diciembre de 10h a 21h (o hasta las 22h si se trata de fin de semana o víspera de festivo).
- La cabalgata de los Reyes Magos empieza su recorrido en la Plaza San Juan de la Cruz alrededor de las 18.30h del día 5 de enero y sigue por el Paseo de la Castellana hasta llegar a la Plaza de Cibeles.
- No te puedes ir de Madrid sin degustar un bocadillo de calamares en alguna de las tabernas de la Plaza Mayor, un chocolate con churros en la famosa ‘Chocolatería San Ginés’ o vivir una noche inolvidable en el local más emblemático de la milla de Oro de Madrid.
¿Te gustaría saber cuál es?