Catering Vernissage: la tendencia previa a la inauguración de una exposición de arte

En el mundo del arte, la presentación y la atmósfera son tan cruciales como las mismas obras.

Quizá este sea el motivo por el que los caterings vernissage se hayan convertido en una tendencia imparable en la escena cultural de Madrid.

Aunque, lo cierto, es que un catering vernissage es mucho más que un simple aperitivo que da el pistoletazo de salida a un evento: es una forma de celebrar la cultura y la creatividad, de unir a las personas en un ambiente donde cada detalle cuenta.

¿Listo para explorar el arte del catering vernissage?

En este artículo te brindaremos las claves para capturar la esencia de esta tendencia y crear un evento que no solo complemente tus exposiciones, sino que también se convierta en un momento memorable en sí mismo.

Origen del catering Vernissage

El concepto del catering vernissage, ampliamente reconocido en el mundo de los eventos culturales, tiene sus raíces en una tradición que combina gastronomía y arte.

El término vernissage, que en francés significa «barnizado», alude a la antigua costumbre de invitar al mecenas y a los amigos del artista para presentar sus obras antes de ser expuestas, mientras estas recibían los últimos retoques.

Es decir, inicialmente, los artistas organizaban los vernissages para contar con la opinión de sus personas de confianza antes de dar sus obras por terminadas.

Sin embargo, estos encuentros han ido evolucionando y, con el tiempo, se han convertido en la ocasión perfecta para disfrutar de una agradable velada en la que tanto el arte culinario como el visual son los protagonistas.

Pero, más allá de pasar un buen rato, existen muchas razones por las que organizar un vernissage.

¿Te apetece que las veamos?

7 razones para contar un catering Vernissage en Madrid

Organizar una recepción o catering vernissage ofrece múltiples ventajas tanto para los artistas como para las galerías de arte:

1 – Mejora el recuerdo

La combinación de arte, comida y una buena copa de vino crea una atmósfera que difícilmente se puede replicar en otros tipos de eventos. Lo cual convierte los caterings vernissage en una herramienta de gran valor para dejar huella en tus invitados.

2 – Mejora tu imagen de marca

Un catering vernissage añade un toque de elegancia y sofisticación a cualquier evento. Es una forma de mostrar el aprecio por las cosas bien hechas, reflejando un alto nivel de detalle en la organización de una exposición.

3 – Nuevos contactos y relaciones.

Al ser eventos de pie, los caterings vernissage fomentan una interacción más fluida y relajada entre los invitados. Un ambiente ideal para crear nuevas conexiones y reforzar las existentes, ya sea en un contexto profesional o social.

4 – Flexibilidad y personalización

Los caterings vernissage se adaptan a una gran variedad de estilos y formatos. Además, se pueden personalizar para reflejar mejor el tema y la personalidad del artista, ofreciendo una experiencia única e irrepetible a todos los asistentes.

5 – Visibilidad mediática

Los vernissages suelen atraer a periodistas y críticos de arte. La presencia de estos profesionales no solo valida la importancia de la exposición, sino que también asegura una mayor cobertura mediática de la misma, incrementando su alcance y repercusión.

6 – Potencia el ecosistema artístico

Los caterings vernissage son una oportunidad excelente para promover y apoyar a los artistas locales. Lo cual potencia el descubrimiento de nuevos talentos y beneficia al ecosistema artístico de la ciudad.

7 – Incrementa el valor de las piezas

La celebración de un vernissage permite a los artistas explicar sus obras a los invitados, brindando una comprensión más profunda y un aumento del valor de las mismas.

Así que, si quieres que tu exposición sea un éxito, quizá deberías contemplar la posibilidad de organizar un catering vernissage.

5 claves para organizar con éxito una exposición de arte Vernissage

Para organizar una muestra de arte vernissage que te ayude a poner en valor las obras expuestas deberás tener en cuenta las siguientes consideraciones:

1 – Define el Tema de la Exposición

El primer paso es establecer el tema de tu vernissage. Esta decisión debe reflejar tanto el contenido artístico como el mensaje que deseas transmitir a tus invitados. Una vez lo tengas claro, elige las piezas que quieres exponer y crea una narrativa coherente a través de ellas.

2 – Prepara un Catálogo Atractivo

Como se trata de una presentación, es conveniente contar con un catálogo en el que aparezcan las obras que vas a exponer. Asegúrate de utilizar imágenes de calidad y de incluir el título, el precio y las técnicas utilizadas en cada obra. Además de una fotografía y una breve biografía de su autor.

3 – Elige un Espacio Adecuado

La ubicación de tu vernissage es crucial. Considera lugares que sean fácilmente accesibles y tengan el carácter necesario para no desentonar entre tanta belleza artística. Debe ser un espacio que vaya acorde con el estilo de la exposición y ofrezca una atmósfera a la altura de las circunstancias.

4 – Contrata un Catering Vernissage

Elige un catering de calidad, que deleite a los invitados y esté alineado con el tema de tu vernissage. Aunque, también puedes optar por un catering especializado en eventos sostenibles para mostrar tu sensibilidad y compromiso con el medioambiente.

5 – Servicios adicionales

Además de la comida y la bebida, también puedes incluir espectáculos y servicios adicionales que te ayuden a amenizar la velada, como acróbatas de danza aérea para recibir a los invitados o música en vivo para recrear un ambiente más íntimo y agradable.

¿Te gustaría celebrar un vernissage que realmente hable de ti y de tus obras como se merecen?

En Platea Madrid encontrarás todo lo que necesitas para que tu catering vernissage se convierta un evento impactante.

type your search

Información de contacto

Contact information

Suscríbete

Descubre todas las novedades del centro de ocio más grande de Europa

SUBSCRIBE

Discover all the news of the largest leisure center in Europe