Los 3 cócteles que están de moda en Madrid
Señoras y señores, la coctelería en Madrid vive una segunda edad de oro. De la mano de los locales más clásicos, de expertos y atrevidos barmans y de la alta gastronomía, la mixología ya rivaliza con el Gin Tonic para volver a ser el rey de todas las barras. Cómo echábamos de menos el agitar de las cocteleras para preparar un Dry Martini, un Margarita, un Manhattan o algunas recetas de nueva creación.
No te quedes en la puerta y entra a descubrir las claves del renacer de la coctelería en Madrid.
Los cócteles apetecen a cualquier hora, ya sea para compartir o beber solo. No hace falta esperar a que se haga de noche. Puedes pedirlos a la hora del aperitivo (un Negroni entra espectacular), para acompañar las comidas o para desestresarte en el afterwork con los compañeros.
Cada vez más locales han desempolvado sus viejas cocteleras, y compiten por renovar sus cartas para atraer a la clientela, la de toda la vida y la nueva.
¿No sabes qué cóctel pedirte?
No nos extraña, es una locura. Abres la carta y aparecen los cócteles de siempre, como los que hemos mencionado antes, junto a otros nuevos adaptados a los gustos, temporadas, modas y hasta en el barrio en el que nos encontremos.
El mundo de la coctelería se ha sofisticado, aunque la forma de preparar los combinados sigue siendo la misma. Pides uno de estos combinados, y esperas que la copa sea especial, tenga aroma y con una presentación espectacular que te transporte a otro lugar con cada trago. Bebérselo supone toda una experiencia.
¿Es tu primera vez en una coctelería? Confía tus gustos y preferencias al bartender (un nombre más glamuroso para referirse al camarero o coctelero), y deja que haga magia con la coctelera. Solo falta ponerle nombre a esa creación y disfrutarlo.
Tal es el boom de los cócteles, que desde hace cuatro años se organiza el certamen Madrid Cocktail Week, en cuya última edición se crearon más de 500 cócteles especialmente para este encuentro.
El Padre de los cócteles
Si preguntas a los entendidos cuál es el cóctel más emblemático, sin duda te dirán que es el Old Fashioned, el de toda la vida (como indica su nombre), y que representa el equilibrio que se busca en la buena coctelería.
¿Sabías que es el más vendido del 2021 según el resultado de una encuesta a los cien mejores bares del mundo? Si alguna vez te cruzas con un experto verás que lo pide para evaluar la calidad de un local especializado en estos combinados.
¿Qué debe tener un buen barman?
Sin barman no hay fiesta, es decir, no hay cóctel. Es un elemento imprescindible en cualquier coctelería que se tercie, y debe conocer todo tipo de destilados, mezclas, licores y elaboraciones.
Verles preparar cualquier combinado es todo un espectáculo. Elegancia y pericia para mezclar los licores, agitar la coctelera y algún que otro secreto que no desvelarán.
Dicen además que deben tener dotes de psicólogo, escuchar y aconsejar al cliente para que se sienta protagonista. En definitiva, entenderle y guiarle para plasmar sus deseos en un sorbo único y especial.
Los mejores bartenders de España
¡Qué mejor manera que poner a prueba las aptitudes y actitudes de los mejores barmans que una competición!
Luis Inchaurraga, recuerda este nombre. Es el mejor coctelero de España 2021.
Para alzarse con el prestigioso galardón tuvo que recrear seis cócteles clásicos en tan solo ocho minutos, superar una cata a ciegas e improvisar un combinado al momento con ingredientes sorpresa. Así te lo cuentan en esta crónica.
Un total de diez bartenders enfrentaron sus habilidades y creatividades en la final, pero solo uno podía representar a España en la Word Class Competition, el certamen que distingue al mejor coctelero del mundo.
Por cierto, James Grant, del bar Little Hong Kong de Edmonton (Canada), fue el ganador.
Platea, tu vermut del domingo
Estamos llegando al final del post, y aún no te hemos llevado a ningún sitio a degustar ningún combinado. Vamos a enmendar este “olvido” invitando a tomarte el aperitivo en la cocteleríade Platea. Acércate y disfruta del Cosmopolitan, Mojito, Dry Martiny o Manhattan o atrévete con alguno de sus 15 nuevas combinaciones.
Échale un vistazo a su carta de combinados con un guiño a los de siempre y a una apertura a los nuevos gustos con los de creación, como “Viaje a la habana”, el “Spicy Russian” o “Lo Viejo y Lo Nuevo”.
Por ejemplo, este último cóctel lleva ron macerado en frutas de temporada, zumo de lima/limón, sirope de azúcar especiado, arándanos machacados y aire de hierbabuena. ¿Sólo de leerlo ya apetece pedirse uno, verdad?
¿Estás preparado para vivir una experiencia?
Cóctel, alta gastronomía y espectáculo en un mismo lugar. ¿Se te ocurre un mejor plan?